Saltar al contenido

junio 2022

BAUEN, día 43

El primer evento: de recuperada a recuperada “Mientras tanto poníamos en condiciones los salones para poder trabajar. Esto nos llevó como un año, hasta que tuvimos nuestro primer cliente, el cumpleaños de quince de la hija del compañero Plácido (de la cooperativa Chilavert). A partir de allí comenzamos con las veladas en los salones. Sacábamos apenas para reponer mercadería y comer”, recuerda Gladys de esta etapa difícil. Plácido Peñarrieta, trabajador y presidente de la imprenta Chilavert, estaba por festejar el… Leer más »BAUEN, día 43

BAUEN, día 42

A partir de allí, superadas las controversias, se organizó mejor el “aguante”, distribuyendo las tareas de acuerdo a capacidades y disponibilidad de tiempo. Lo primero que se les ocurrió fue que de todo el material en desuso y desperdicios disponibles se podía conseguir algo de dinero. Se contactaron con un depósito de materiales reciclables para ver qué se podía rescatar. Había montones de carpetas viejas, papeles inservibles, hierros sin posible recuperación, colchones arruinados y otros objetos que habían quedado del… Leer más »BAUEN, día 42

BAUEN, día 41

Capítulo 6 El aguante La toma del hotel fue sencilla comparada con el largo período de resistencia inmediatamente posterior, que los trabajadores suelen denominar “el aguante”. Se encontraban en el interior de un edificio inmenso, en total estado de abandono, sin ningún tipo de condiciones para el trabajo. La puerta sobre la avenida Callao estaba tapiada con maderas, el mobiliario había desaparecido y había que limpiar y revisar todos los sectores antes siquiera de empezar a pensar en recuperar el… Leer más »BAUEN, día 41

BAUEN, día 40

Una de las controversias con el síndico giró alrededor del inventario de los bienes, porque si se tomaba el hecho en el momento del cierre de la empresa podían ser acusados de algún faltante. Finalmente se hizo un inventario de lo que había dentro del hotel al momento de la ocupación, y la jueza de la quiebra terminó dándole a los ex trabajadores la tenencia precaria del inmueble, resolución que, aunque tuvo una duración acotada, sirvió para dar una cobertura… Leer más »BAUEN, día 40

BAUEN, día 39

En el relato de María Eva también aparece la emoción de aquella entrada, algo con lo que no habían siquiera soñado meses antes. Pero también la preocupación por el estado en que encontraron las instalaciones. Había electricidad, pero el abandono era notorio. “Lo único que nos alegró fue que teníamos luz. Después, era todo un desastre, sucio, abandonado, sin nada del mobiliario, tapiado. Hicimos un boquete en la tapia para poder salir a la calle Callao por allí”. Marcelo Ruarte… Leer más »BAUEN, día 39

BAUEN, día 38

La toma Los ex empleados del Bauen se fueron reuniendo a la mañana del 21 de marzo en la esquina del hotel. No estaban solos, los acompañaban unas cien personas, convocadas por el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas. Ahí se les avisó que el propósito de la convocatoria no era cobrar dinero del síndico, sino ocupar el hotel. No era tampoco una sorpresa o algo que no pudieran imaginarse los que no estaban enterados de los verdaderos planes, pues después… Leer más »BAUEN, día 38

BAUEN, día 37

Chilavert, era, entonces, un lugar ideal para que los ex trabajadores del Bauen comenzaran a juntarse con vistas a una eventual recuperación. Esto parecía algo absolutamente irreal al principio. Cuenta Arminda que “un día me llaman mis compañeros y me dicen que van a hacer unas asambleas para tomar el hotel, porque se habían conectado con un grupo de gente que es el Movimiento (Nacional) de Empresas Recuperadas. Yo les dije si les iba a servir de algo, porque ya… Leer más »BAUEN, día 37

BAUEN, día 36

Los ex empleados del Bauen se conectan con el MNER Mientras cerca de cien fábricas y establecimientos de todo tipo eran ocupados o estaban en lucha por su recuperación a través de distintos métodos, el hotel Bauen permanecía cerrado y tapiado con una valla que cubría todo el frente sobre la avenida Callao. La mayor parte de su mobiliario y elementos para el trabajo diario como establecimiento hotelero había ido desapareciendo, aunque se suponía que la empresa quebrada estaba bajo… Leer más »BAUEN, día 36

BAUEN, día 35

Capítulo 5 La toma El Bauen comenzó su historia como empresa recuperada el 21 de marzo de 2003, un año y casi tres meses después de su cierre. Sus trabajadores habían quedado en la calle en medio de la crisis económica más importante de las últimas décadas de la Argentina, una crisis que también era social y política, cuya salida no parecía estar cerca. El año 2002 había sido convulsionado: movilizaciones cotidianas, crecimiento exponencial de los movimientos piqueteros y las… Leer más »BAUEN, día 35

BAUEN, day 34

LAS EMPRESAS DE IURCOVICH De acuerdo a una investigación del periodista Guillermo Berasategui, el grupo Iurcovich está integrado por cerca de 30 firmas, varias de las cuales son simplemente cambio de nombres (razón social) de las ya existentes, para facilitar determinadas maniobras de evasión o fraude. La cabeza de estas compañías es el hotel Bauen. Empresas de origen del grupo:– Poliequipos (insumos hospitalarios);– Compañía Industrial de Mantenimientos y Servicios (nuevo nombre de Poliequipos). Hotel Bauen y empresas derivadas o conectadas:–… Leer más »BAUEN, day 34